NUEVAS FORMAS DE POTENCIAR EL APRENDIZAJE EN

El proyecto se basa en desarrollar el trabajo cooperativo – colaborativo a través de la innovación en planificación estratégicas educativa a la vez, de estructurar técnicas y, herramientas coherentes a la luz del contexto académico y, social alrededor de lo que ellos conocen de su entorno. Con experiencias y, vínculo al objetivo de clase, donde el aprendiente aprenda. Está idea está enfocada ante la necesidad de proponer un plan para fortalecer las prácticas de aula y, escalar en el mercado, ya que el Objeto de diseño de aprendizaje, el foco de esta acción es entregar un sentido de calidad a parir de lo vivencial, claridad de los objetivos frente a la retroalimentación del proceso en el marco del hacer. “productos potenciales del corregimiento”, a la vez, de potenciar el autoaprendizaje en la línea de proponer, comprender, controlar los propios procesos Meta-cognitivos desde la trasferencia de escuela en una apuesta de emprendimiento. Por lo tanto, estaríamos atendiendo el aprendizaje

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "NUEVAS FORMAS DE POTENCIAR EL APRENDIZAJE EN"

Collaborate

Sign up or sign in to help VÍCTOR CANDELO improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

MUY BUENA INICIATIVA EN PRO DE CONSTRUCCIÓN DE UN PAZ DURADERA PARA EL PACÍFICO COLOMBIANO.
Answer
Report
4 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "NUEVAS FORMAS DE POTENCIAR EL APRENDIZAJE EN"

Concurso de Innovación para la Justicia Educacional en América Latina de SUMMA Innovaciones Promisorias

SUMMA-Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe.

Join Proposals